top of page

Tratamiento

"No hay salud sin salud mental."
— Organización Mundial de la Salud (OMS)

¿Cómo puedo explicarle a mi hijo que va a ir a terapia? ¿Y si no quiere?

Lo más recomendable es hablar con naturalidad y calma. Puedes decirle que va a ir a un sitio donde podrá hablar, jugar y conocer mejor lo que le está pasando, para sentirse más tranquilo y encontrar formas de afrontar aquello que le cuesta.

A veces, los niños o adolescentes pueden mostrarse con dudas o resistencia. En esos casos, es importante acoger lo que sienten y explicarles que es totalmente comprensible y normal sentirse así. Podéis contarles que habéis encontrado un espacio pensado para acompañarles y ayudarles, donde se sentirán escuchados sin juicios. La primera sesión se centra en crear un vínculo de confianza, y en muchos casos, basta con ese primer contacto para que se sientan más seguros.

¿Con qué frecuencia son las sesiones?

La frecuencia habitual es de una sesión semanal, aunque en algunos casos puede ser quincenal, según las necesidades del menor y los objetivos planteados. La regularidad es importante para generar vínculo, mantener el seguimiento y favorecer avances estables.


¿Cuánto dura una intervención?

No hay una duración fija, ya que cada proceso es único. Tras las primeras sesiones se establecen objetivos concretos y se revisan periódicamente con la familia. Algunas intervenciones pueden ser breves (2-3 meses) y otras extenderse más en el tiempo si se trata de dificultades más complejas o crónicas. El proceso se adapta siempre al ritmo del niño o adolescente.


¿Se hace coordinación con el colegio?

Sí, cuando es necesario y con autorización de la familia, realizamos coordinación con el centro educativo. Esta comunicación puede incluir contacto con el tutor/a, orientador/a o profesores para ajustar expectativas, facilitar adaptaciones y crear una red de apoyo coherente entre consulta, hogar y escuela.


¿Cuánto cuesta una sesión de tratamiento?

Cada sesión tiene una duración de 45 minutos y existe la posibilidad de adquirir bonos de seguimiento, pensados para facilitar la continuidad del proceso terapéutico. Si lo necesitas, puedes consultarnos sin compromiso y te informaremos de la opción más adecuada en vuestro caso.


¿En qué consiste el tratamiento psicológico con niños y adolescentes?

Cuando un niño o adolescente necesita apoyo, ya sea tras una evaluación o porque algo no va bien, diseñamos un proceso de intervención pensado a su medida. Cada plan se adapta a su manera de ser y a lo que necesita. 

Durante las sesiones acompañamos a la familia, ofreciendo orientación y estrategias para que el cambio también se dé en casa y en el día a día.

 

Atendemos casos relacionados con:

  • Dificultades emocionales (ansiedad, baja autoestima, inseguridad…)

  • Problemas de conducta

  • Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad 

  • Dificultades en el aprendizaje y funciones ejecutivas

  • Habilidades sociales y relaciones con iguales

  • Gestión emocional y regulación de impulsos

  • Situaciones familiares complejas o procesos de cambio (separaciones, duelos, complejos…)

 

Cada proceso terapéutico es único, y por eso lo vamos construyendo paso a paso: marcamos objetivos, revisamos los avances con la familia y nos adaptamos al ritmo del menor.


¿Qué hacemos en una sesión de terapia?

Lo que hacemos en sesión varía según la edad y las necesidades de cada niño o adolescente, pero siempre partimos de crear un espacio seguro, en el que puedan expresarse con libertad y sentirse comprendidos. Usamos distintas herramientas, hacemos ejercicios, dibujamos, leemos cuentos, usamos materiales visuales o realizamos ejercicios guiados. Y muchas veces simplemente hablamos: sobre cómo se sienten, qué les preocupa, cómo les ha ido en el colegio o en casa.

Con los más pequeños, utilizamos sobre todo el juego como forma de comunicación y trabajo emocional. Con adolescentes, el enfoque es más verbal y reflexivo, adaptándonos a su manera de relacionarse. 

Al finalizar cada sesión, dedicamos unos minutos a compartir con la familia los aspectos más relevantes que hemos trabajado, ofreciendo también orientaciones para continuar el acompañamiento en casa.


¿Pueden venir hermanos a la sesión si hay conflictos entre ellos?

Sí, en casos donde existen conflictos entre hermanos, es posible realizar sesiones conjuntas. Estas sesiones permiten trabajar la comunicación, la empatía y el entendimiento mutuo en un espacio seguro y guiado.

Aun así, lo más habitual es comenzar con sesiones individuales para comprender mejor la situación de cada uno, y luego, si se considera adecuado y la familia lo desea, proponer momentos compartidos para abordar el conflicto.


¿Cómo se trabaja con la familia?

La implicación de la familia es fundamental para conseguir cambios sólidos y duraderos. Por eso, mantenemos una comunicación constante  donde compartimos avances, dificultades y orientaciones prácticas para casa. Al final de cada sesión dedicamos unos minutos a compartir con la familia lo trabajado, comentar avances, resolver dudas y ofrecer orientaciones prácticas para casa. Además, realizamos sesiones cada cierto tiempo para revisar objetivos y asegurar una intervención coordinada entre la consulta y el entorno familiar.


¿Se puede realizar el tratamiento online o a domicilio?

En algunos casos, sí. Valoramos de forma individual si el tratamiento puede realizarse online o a domicilio, en función de la edad del menor, sus características, el tipo de intervención y las necesidades familiares.

En general, con adolescentes o situaciones puntuales, la modalidad online puede ser una opción viable. Con niños más pequeños se trabaja de forma presencial en la consulta o a domicilio. También existe la posibilidad de combinar formatos para facilitar el proceso. Lo más importante es garantizar que el espacio terapéutico sea eficaz, cómodo y seguro para el menor.

Completar formulario

Para más información contáctanos:

Ofrecemos sesiones de evaluacion e intervención en Madrid, a domicilio y de manera online, adaptándonos a las necesidades de tu familia.

HORARIO:

Lunes a Viernes de 17:00 a 21:00

Sábados de 10:00 a 14:00

bottom of page