Orientación familiar
"Pedir ayuda no es un signo de debilidad, es un signo de fortaleza."
— Barack Obama
¿En qué consiste una sesión de orientación familiar?
Es un espacio de conversación, presencial u online, en el que abordamos las dificultades que estáis viviendo como familia: dudas sobre la crianza, establecimiento de límites, gestión emocional, conflictos en casa, acompañamiento escolar…
Además de ofrecer estrategias prácticas y ajustadas a vuestra situación, estas sesiones también ayudan a que ambos progenitores puedan compartir puntos de vista, ponerse de acuerdo y alinear estilos educativos, algo fundamental para que el menor reciba mensajes coherentes y se sienta acompañado con seguridad.
Tras cada sesión, tendréis una mirada más clara sobre lo que está ocurriendo y herramientas concretas para el día a día.
¿Es necesario que el niño o adolescente venga también?
No siempre. A veces, una intervención con la familia es suficiente para generar cambios en la dinámica. En otras ocasiones, se combina con el trabajo directo con el menor. Lo valoramos en función del caso y de los objetivos que se planteen.
¿Puede asistir solo uno de los progenitores?
Sí. Siempre que sea posible, es recomendable que ambos participen, pero entendemos que no siempre es viable. Lo importante es que quien venga esté dispuesto a implicarse en el proceso terapéutico.
¿Cuánto dura y qué precio tiene la sesión?
Las sesiones de orientación familiar duran entre 45 y 60 minutos. El precio varía en función del tiempo y formato (presencial, a domicilio u online).
Consúltanos sin compromiso para valorar lo que más se ajusta a vuestra situación.
¿Ofrecéis orientación a profesores u otros profesionales?
Sí. Siempre que la familia lo autorice, podemos realizar coordinaciones puntuales o sesiones de orientación con profesores, orientadores escolares u otros profesionales implicados en el desarrollo del niño o adolescente (logopedas, terapeutas ocupacionales, etc.).
El objetivo es compartir información relevante, proponer pautas conjuntas y asegurar una intervención coherente y coordinada en todos los entornos. Entendemos que el trabajo en red es clave para que los apoyos sean realmente efectivos
